Tras las vacaciones veraniegas vuelvo a la carga con más artículos de interés para aquellas personas interesadas en el mundo de la comunicación. En este caso explicaré los CMS; unas siglas muy utilizadas en la comunicación on-line pero que no todo el mundo sabe qué son ni para qué sirven.
Leer más
Este es un problema que ahora con la última actualización de Facebook se ha evitado, pero las fan pages creadas anteriormente al cambio todavía poseen urls poco amigables. Y eso ahora es posible cambiarlo. Leer más
Todo aquel que se dedique al campo de la comunicación de empresas ha de conocer principalmente cómo son los principales medios de comunicación de masas y cuáles son sus principales ventajas y desventajas, para así poder escoger uno u otro medio en función de las necesidades comunicativas de la empresa y el producto en el que trabajemos.
Voy a hacer una excepción en este blog y hoy voy a hablar de fútbol; o mejor dicho, de lo que se ha hablado en Internet y las redes sociales gracias al fútbol y los partidos que se han celebrado en Eurocopa 2012 que terminó ganando la selección española. Leer más
Muchos me estáis preguntando dónde conseguir imágenes libres de derechos para utilizar en vuestra web, blog, catálogo, folletos, etc… En Internet hay muchas y de muy buena calidad; pero yo os voy a recomendar las que suelo visitar para ilustrar mis trabajos. En algunas de estas galerías habrá que pagar y en otras no será necesario hacerlo; la decisión será únicamente vuestra.
Siguiendo con los pasos para crear un blog profesional en WordPress; hoy voy a explicaros cómo cambiar la plantilla de un blog en WordPress, para que no tengamos la predefinida con la que nos encontramos nada más instalar WordPress.
Seguro que algunos de vosotros ha entrado en la página de Bitly para acortar una url y se ha llevado una sorpresa. Y es que uno de los recortadores de enlaces por excelencia ha realizado un cambio total en su look y funcionalidades.
A principios de año, los usuarios de Facebook observamos cómo nuestros perfiles habían cambiado su apariencia por el nuevo timeline o biografía. Este diseño también afectó a las fan pages, haciendo que algunas de sus aplicaciones externas se quedaran obsoletas, como es el caso de las landing pages. Leer más
Una vez instalado nuestro gestor de contenidos WordPress en nuestro hosting y dominio correspondientes nos encontramos con la sorpresa de que el idioma por defecto es el inglés. Si domináis el idioma no tendréis problemas, pero aquellos que no controlen tanto el inglés deberán seguir los siguientes pasos para cambiarlo al español.
El siguiente paso para crear nuestro blog consiste en instalar el gestor de contenidos WordPress en nuestro servidor; que en mi caso es el que previamente he contratado con hostagor.